Breve análisis de la avifauna de Pozo Hondo, Santiago del Estero, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Pozo Hondo
Santiago del Estero
avifauna

Cómo citar

Soria, Karina, Patricia Zelaya, Diego Ortiz, and Patricia Capllonch. 2012. “Breve análisis De La Avifauna De Pozo Hondo, Santiago Del Estero, Argentina”. Nuestras Aves, no. 57 (December): 3-8. https://doi.org/10.56178/na.vi57.344.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Beissinger, S. R., Steadman, E. C., Wohlgenant, T. W., Blate, G., & Zack, S. (1996). Null models for assessing ecosystem conservation priorities: threatened birds as titers of threatened ecosystems in South America. Conservation Biology, 10, 1343–1352.

Bodrati, A. (2006). Nuevos aportes a la distribución de algunas especies de aves argentinas. Nuestras Aves, 50, 30–33.

Bodrati, A., & Pietrek, A. (2000). Relevamiento de los recursos biológicos del Parque Provincial “Pampa del Indio” (Departamento Libertador General San Martín, Chaco). Informe inédito. Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Cabrera, A. L. (1976). Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, 2, 1–85.

Canavari, M., Canavari, P., Carrizo, G. R., Harris, G., Mata, J. R., & Straneck, R. (1991). Nueva guía de las aves argentinas. Volumen II. Fundación Acindar, Buenos Aires.

Capllonch, P. (2007). Migraciones de especies de Tyrannidae de la Argentina: Parte 1. Acta Zoológica Lilloana, 51, 151–160.

Capllonch, P., Ortíz, D., Ruiz, C., & Lobo Allender, E. (2005). Nuevos registros y observaciones de aves para las provincias de Tucumán y Santiago del Estero. Nuestras Aves, 50, 20–21.

Capllonch, P., Ortíz, D., & Soria, K. (2009). Migraciones de especies de Tyrannidae de la Argentina: Parte 2. Acta Zoológica Lilloana, 53, 77–97.

Capurro, H. A., & Bucher, E. H. (1982). Poblaciones de aves granívoras y disponibilidad de semillas en el bosque chaqueño de Chamical. Ecosur, 9, 117–131.

Capurro, H. A., & Bucher, E. H. (1988). Lista comentada de las aves del Bosque Chaqueño de Joaquín V. González, Salta, Argentina. Hornero, 13, 39–46.

Casenave, J. L., & Filipello, A. M. (1995). Las aves acuáticas de la Reserva Costanera Sur: cambios estacionales en la composición específica y en la abundancia de poblaciones y gremios. Hornero, 14, 9–14.

Caziani, S. M. (1996). Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiárido. Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires.

Chesser, R. T. (1994). Migration in South America: an overview of the austral system. Bird Conservation International, 4, 91–107.

Codesido, M. A., & Bilenca, D. (2004). Variación estacional de un ensamble de aves en un bosque subtropical semiárido del Chaco argentino. Biotropica, 36, 544–554.

De la Peña, M. R. (1999). Aves argentinas: lista y distribución. LOLA, Buenos Aires.

Di Giacomo, A. G. (2005). Aves de la Reserva El Bagual. En A. G. Di Giacomo & S. Krapovickas (Eds.), Historia natural y paisaje de la Reserva El Bagual, provincia de Formosa, Argentina (pp. 201–465). Temas de Naturaleza y Conservación. Monografía Aves Argentinas 4, Buenos Aires.

Fitzpatrick, J. W. (2004). Family Tyrannidae (Tyrant-flycatchers). En J. del Hoyo, A. Elliott, & D. A. Christie (Eds.), Handbook of the Birds of the World, Vol. 9: Cotingas to Pipits and Wagtails (pp. 170–461). Lynx Edicions, Barcelona.

Hayes, F. E., Scharf, P. A., & Ridgely, R. S. (1994). Austral bird migrants in Paraguay. Condor, 96, 83–97.

Hennessey, A. B., Herzog, S. A., Kessler, M., & Robinson, D. (2003). Avifauna of the Pilón Lajas Biosphere Reserve and communal lands, Bolivia. Bird Conservation International, 13, 319–349.

Isacch, J. P., & Martínez, M. M. (2001). Estacionalidad y relaciones con la estructura del hábitat de la comunidad de aves de pastizales de Paja colorada (Paspalum quadrifarium) manejados con fuego en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Ornitología Neotropical, 12, 345–354.

Jahn, A. E., Davis, S. E., & Saavedra Zankys, A. M. (2002). Patterns of austral bird migration in the Bolivian Chaco. Journal of Field Ornithology, 73, 258–267.

López Lanús, B. (1997). Inventario de las aves del Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa, Argentina. Monografía LOLA 4, Buenos Aires.

López de Casenave, J., Pelotto, J. P., Caziani, S. M., Merlo, M., & Protomastro, J. (1998). Responses of avian assemblages to a natural edge in a Chaco semiarid forest in Argentina. Auk, 115, 425–435.

Nores, M., & Yzurieta, D. (1980). Aves de ambientes acuáticos de la provincia de Córdoba y centro de Argentina. Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería, Córdoba.

Nores, M., Yzurieta, D., & Miatello, R. (1983). Lista y distribución de las aves de Córdoba. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias, 56, 1–47.

Nores, M., Yzurieta, D., & Salvador, S. A. (1991). Lista y distribución de las aves de Santiago del Estero, Argentina. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias, 59, 157–185.

Olrog, C. C. (1963). El anillado de aves en Argentina (1961–1962). Segundo informe. Neotrópica (Suplemento), 8, 1–5.

Olrog, C. C. (1968). El anillado de aves en Argentina (1961–1968). Sexto informe. Neotrópica, 14, 82–88.

Olrog, C. C. (1973). El anillado de aves en Argentina (1961–1972). Octavo informe. Neotrópica (Suplemento), 19–59, 70–71.

Olrog, C. C. (1975). El anillado de aves en Argentina (1961–1964). Noveno informe. Neotrópica (Suplemento), 21–64, 18–19.

Olrog, C. C. (1979). Nueva lista de las aves argentinas. Opera Lilloana, 27, 1–324.

Ortíz, D., & Capllonch, P. (2008). Fenología y comportamiento migratorio de la mosqueta estriada (Myiophobus fasciatus) en Sudamérica. Ornitología Neotropical, 19, 31–41.

Ortíz, D., & Capllonch, P. (2010). La migración del volatinero (Volatinia jacarina jacarina Linné, 1766) (Emberizidae: Aves). Kempffiana, 6, 38–42.

Protomastro, J., Caziani, S. M., & Merlo, M. (1990). Efecto de la explotación forestal sobre la avifauna del bosque de quebrachos. Informe final inédito. International Council for Bird Preservation, Pan American Section.

Vaurie, C. (1980). Taxonomy and geographical distribution of the Furnariidae (Aves, Passeriformes). Bulletin of the American Museum of Natural History, 166, 1–357.

Wetmore, A. (1926). Observations on the birds of Argentina, Paraguay, Uruguay and Chile. Bulletin of the United States National Museum, 133, 1–448.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.