Mascotismo de aves silvestres en Santa Rosa, La Pampa
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Mascotismo
Santa Rosa
La Pampa
aves silvestres
entrevistas

Cómo citar

Arab, María Florencia, Guido Rovatti, and Raúl Fabián Tittarelli. 2015. “Mascotismo De Aves Silvestres En Santa Rosa, La Pampa”. Nuestras Aves, no. 60 (December): 106-8. https://doi.org/10.56178/na.vi60.287.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Acosta M (2010) Apuntes sobre el comercio ilegal de aves silvestres en la ciudad de Santo Tomé (depto. La Capital), provincia de Santa Fe. Revista de Conservación Biológica del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” 12:90–92.

Argibay H, Dabul C & Diaz V (2005) Actualizaciones sobre la venta de fauna silvestre en las ferias de Nueva Pompeya y Villa Domínico. Grupo Fauna Silvestre Contra el Tráfico. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Birdlife International (2014) Species factsheet: Gubernatrix cristata. BirdLife International, Cambridge. [URL: http://www.birdlife.org/]

Bruno F, Tallade P, Castro Seltzer AL, Alamo Iriarte AP, Maceda JJ, Polanco C & Pastor C (2012) Categorización de la Fauna Silvestre de Vertebrados de la Provincia de La Pampa, Argentina. Informe Interno. Santa Rosa.

Collar NJ, Gonzaga LP, Krabbe N, Madroño Nieto A, Naranjo LG, Parker TA & Wege DC (1992) Threatened birds of the America: the ICBP/IUCN Red Data Book. Smithsonian Inst. Press, ICBP, Cambridge.

de la Peña M & Tittarelli RF (2011) Guía de Aves de la Pampa. Consejo Federal de Inversiones & Gobierno de La Pampa, Santa Rosa.

Drews C (2000) Caracterización general de la tenencia de animales silvestres como mascotas en Costa Rica. Pp. 45–55 en: Nassar Montoya F & Crane R (eds) Actitudes hacia la fauna en Latinoamérica. Humane Society Press, Washington.

INDEC (2010) Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Buenos Aires.

López-Lanús B, Grilli P, Coconier E, Di Giacomo A & Banchs R (2008) Categorización de las aves de la Argentina según su estado de conservación. Aves Argentinas/AOP y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires.

Mulliken T, Broad S & Thomsen J (1991) The wild bird trade. Pp. 1–42 en: Thomsen J, Edwards S & Mulliken T (eds) Perceptions, Conservation and Management of Wild Birds in Trade. WWF, Washington.

Pereira GA & Brito MT (2005) Diversidade de aves silvestres brasileiras comercializadas nas feiras livres da Região Metropolitana do Recife, Pernambuco. Actualidades Ornitológicas 126:14–20.

Pessino M (2001) Cardenal amarillo (Gubernatrix cristata). Diagnóstico sobre la situación de la especie en la provincia de La Pampa y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Dirección de Fauna y Flora Silvestres (Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humanos). Dirección de Recursos Naturales de la provincia de La Pampa, Santa Rosa.

Pessino M & Tittarelli RF (2006) Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata): diagnóstico de su situación con respecto al comercio ilegal en la provincia de La Pampa, Argentina. Gestión Ambiental 12:69–76.

Rubio Y & Betelu M (2008) Diagnóstico socio-ambiental de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa: uso de los SIG. Universidad Nacional de La Pampa y Dirección General de Agricultura y Ganadería, Santa Rosa.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.