La Liga (<i>Ligaria cuneifolia</i>) como recurso alimenticio clave para aves del Monte de la provincia de La Rioja
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Ligaria cuneifolia
Liga
Monte
La Rioja
Recurso alimenticio

Cómo citar

Fracchia, Gerónimo, and Adriana Aranda-Rickert. 2015. “La Liga (Ligaria Cuneifolia) Como Recurso Alimenticio Clave Para Aves Del Monte De La Provincia De La Rioja”. Nuestras Aves, no. 60 (December): 95-97. https://doi.org/10.56178/na.vi60.282.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Aranda Rickert A (2014) Flora del Parque Geológico Sanagasta. Serie Ciencias Naturales CRILAR, Editorial Brujas, Córdoba.

Bolten AB & Feinsinger P (1978) Why do hummingbird flowers secrete dilute nectar? Biotropica 10:307–309.

Faegri K & van der Pijl L (1971) The principles of pollination ecology. Pergamon Press, Oxford.

Galetto L, Bernardello LM & Juliani HR (1990) Acerca del nectario, néctar y visitantes florales en Ligaria cuneifolia (Loranthaceae). Darwiniana 30:155–161.

Howe HP & Westley LC (1988) Ecological relationships of plants and animals. Oxford University Press, Oxford.

Narosky T & Yzurieta D (2010) Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Vázquez Mazzini Editores y Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Olrog CC (1979) Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana 27:1–324.

Sérsic A, Cocucci A, Benítez-Vieyra S, Cosacov A, Díaz L, Glinos E, Grosso N, Lazarte C, Medina M, Moré M, Moyano M, Nattero J, Paiaro V, Trujillo C & Wiemer P (2006) Flores del Centro de Argentina. Una guía ilustrada para conocer 141 especies nativas. Academia Nacional de Ciencias, Córdoba.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.