Palabras clave
Argentina
Norte
Norte
Cómo citar
Capllonch, Patricia, Carlos A. Alderete, Rodrigo Aráoz, Exequiel Barboza, Julio C. Mamaní, Diego Ortiz, Walter E. Pérez Bogado, Oscar B. Quiroga, and Karina Soria. 2015. “Observaciones Y Capturas De Aves Poco Conocidas En El Norte De Argentina”. Nuestras Aves, no. 60 (December): 76-82. https://doi.org/10.56178/na.vi60.276.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Juan Klavins, Hugo Giraudo, Carlos Carmona, Pablo Molina, Martín Toledo, Alejandro Schaaf, El Zorzalito Boreal (Catharus ustulatus) en Córdoba, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Venecia N. Herrera, Verónica Tejerina, Una nueva especie para la avifauna de Argentina: Gaviota Reidora (Leucophaeus atricilla) en Jujuy , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Miguel A. Hechem, Liliana Fernández, Primer registro de Cauquén Común (Chloephaga picta) en la Provincia de Córdoba, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Marcelo Cavicchia, Gabriel D. Moresco, Lechuzón Negruzco (Asio stygius) en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Gabriel S. Acevedo, Registro de Pollona Celeste (Porphyrio flavirostris) para la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Jorge O. Veiga, Bernabé López-Lanús, Alec Earnshaw, Expansión del Zorzal Chiguanco (Turdus chiguanco) al norte de la Patagonia Argentina: una revisión y aporte de nuevos registros , Nuestras Aves: Núm. 55 (2010)
- Iván E. Eroles Monllor, Zorzalito Boreal (Catharus ustulatus) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Numa T. Nazar, Ignacio A. Viera, Ivan E. Eroles Monllor, Primer registro de Paloma Trocal (Patagioenas speciosa) en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Marcelo E. M. Pessino, Ricardo Banchs, Mariano Fernandez, Marcelo Dolsan, Registro de un híbrido entre Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata) y Diuca Común (Diuca diuca) en el norte de la provincia de La Pampa, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 44 (2002)
- Máximo Uranga (nieto), Máximo L. Uranga, Roberto Uranga, Máximo Uranga (hijo), Santos Uranga, Pedro Uranga, Juan C. Padilla, Primera descripción del nido y los huevos del Benteveo de Barbijo (Myiodynastes chrysocephalus) , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Oscar B. Quiroga, Primer registro de nidificación del Atajacaminos Chico (Setopagis parvula) en Santiago del Estero , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Oscar B. Quiroga, Diego Cejas, Nidificación de la Mosqueta Ojo Dorado (Hemitriccus margaritaceiventer) en Santiago del Estero, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Diego Ortiz, Claudio Ruiz, Migración y estacionalidad de aves en el Arroyo Mista, Tucumán, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 56 (2011)
- Oscar B. Quiroga, Chororó (Taraba major) predando una Ratona (Troglodytes aedon) en Santiago del Estero, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Carlos Barrionuevo, Diego Ortiz, Patricia Capllonch, Nuevas localidades de la Lechucita Canela (Aegolius harrisii dabbenei) (Strigidae) para la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Mauricio Rumboll, Patricia Capllonch, Rebeca Lobo, Gabriel Punta, Sobre el anillado de aves en la Argentina: recuperaciones y recapturas , Nuestras Aves: Núm. 50 (2005)
- Patricia Capllonch, Diego Ortiz, Migración del Aguilucho Común (Buteo polyosoma) en Tafí del Valle, Tucumán, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Oscar B. Quiroga, Oscar R. Coria, Norberto Gómez, Graciela Chimino, Fabián Jorge, Lilia M. Rojas, Jorge E. Llugdar, Martín Alcalde, El Gaviotín Negro (Chlidonias niger) y el Burrito Común (Laterallus melanophaius) en Santiago del Estero, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- Patricia Capllonch, Ruta del Batitú (Bartramia longicauda) a través de la provincia de Tucumán, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 56 (2011)
- Oscar B. Quiroga, Trepador Colorado (Dendrocolaptes picumnus) predando Chicharra (Odopoea insignifera) en Jujuy, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)