Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Bertonatti C & Heinonen Fortabat S (1988) Dos especies nuevas para la provincia de Chaco. Nótulas Faunísticas 14: 1–3.
Blendinger PG, Alvarez ME, Pacheco SI & Cristóbal LA (2007) Caracterización ambiental de la unidad de gestión Acambuco. Pp. 11–26 en: Coconier EG (ed) Las aves silvestres de Acambuco, Provincia de Salta, Argentina. Temas de Naturaleza y Conservación nº 6, AA/AOP, Buenos Aires.
Bodrati A (2004) Aportes al conocimiento de la distribución, abundancia y hábitat del Piojito Picudo (Inezia inornata) en la región chaqueña. Nuestras Aves 48: 10–11.
Bodrati A (2005) Nuevos aportes a la distribución de algunas especies de aves argentinas. Nuestras Aves 50: 30–33.
Bodrati A, Areta JI & White E (2012) La avifauna de la Posada y Reserva Puerto Bemberg, Misiones, Argentina. Nuestras Aves 57: 63–79.
Bodrati A, Cockle K, Matuchaka V & Maders C (2005) Reserva de la Biosfera Yabotí. Pp. 300–302 en: Di Giacomo AS (ed) Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. Aves Argentinas/AOP, Buenos Aires.
Cano PD & Ball HA (2010) Registros del Yetapá de Collar (Alectrurus risora) en el Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa, Argentina. Natura Neotropicalis 41: 61–66.
Castillo L, Moschen M & Lowen JC (2009) Nuevos registros del Picaflor Tijereta (Eupetomena macroura) en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. Nuestras Aves 54: 68–69.
Chebez JC (1996) Fauna Misionera. LOLA, Buenos Aires.
Chebez JC & Rodríguez GO (2013) La fauna gringa. Especies introducidas en Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.
Chebez JC, Castillo R, Güller RM & Ferrari C (2006) Confirmación de la presencia del Picaflor Tijereta (Eupetomena macroura) en Argentina. Hornero 21: 49–51.
Chebez JC, Rey NR, Babarskas M & Di Giacomo AG (1998) Las aves de los parques nacionales de la Argentina. Monografía L.O.L.A. 12: 1–127.
Coconier EG, López Lanús B, Roesler I, Moschione F, Pearman M, Blendinger P, Bodrati A, Monteleone D, Casañas H, Pugnali G & Alvarez ME (2007) Lista comentada de las aves silvestres de la unidad de gestión Acambuco. Pp. 33–102 en: Coconier EG (ed) Las aves silvestres de Acambuco, Provincia de Salta, Argentina. Temas de Naturaleza y Conservación nº 6, AA/AOP, Buenos Aires.
de la Peña MR (2012) Citas, observaciones y distribución de aves argentinas: informe preliminar. Ediciones Biológica, Santa Fe.
de la Peña MR (2013) Citas, observaciones y distribución de aves argentinas: edición ampliada. Serie Naturaleza, Conservación y Sociedad Nº 7. Ediciones Biológica, Santa Fe.
de la Peña MR (2016a) Aves argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución. Ciconiidae a Heliornithidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie) 19(2): 1–436.
de la Peña MR (2016b) Aves argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución. Charadriidae a Trochilidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie) 20(1): 1–627.
de la Peña MR (2016c) Aves argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución. Tyrannidae a Turdidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie) 21(1): 1–633.
de la Peña MR (2016d) Aves argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución. Mimidae a Passeridae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie) 21(2): 1–564.
Del Castillo H, Kruchowski S, Castillo L, Allende SM & Krauczuck ER (2012) Distribution of Eupetomena macroura in Paraguay, new records for Misiones province, Argentina, and comments on its geographic expansions. Atualidades Ornitológicas 170: 12–15.
Delhey JK & Carrete M (1999) Aves nuevas o poco conocidas para el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 40: 11–12.
Di Giacomo AG (2005) Aves de la Reserva El Bagual. Pp. 203–465 en: Di Giacomo AG & Krapovickas SF (eds) Historia natural y paisaje de la Reserva El Bagual, provincia de Formosa, Argentina. Inventario de la fauna de vertebrados y de la flora vascular de un área del Chaco Húmedo. Temas de Naturaleza y Conservación, Monografía de Aves Argentinas nº 4, Aves Argentinas/AOP, Buenos Aires.
Di Giacomo AS & Di Giacomo AG (2004) Extinción, historia natural y conservación de las poblaciones del Yetapá de Collar (Alectrurus risora) en la Argentina. Ornitología Neotropical 15: 145–157.
Dias RA (2000) The occurrence of the European Goldfinch Carduelis carduelis in Brazil. Ornitología Neotropical 11: 249–251.
Döke JD (2001) Viuva (Pipraeidea melanonota) en Necochea, Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 41: 34.
Durnford H (1878) Notes on the birds of central Patagonia. Ibis 20: 389–406.
Ferrer D, Escudero R, Traslaviña A & Navarro E (2013) Nuevos registros de aves para el Parque Provincial Aconcagua y zonas aledañas, Argentina. Nuestras Aves 58: 24–26.
Fiameni MA (1986) Presencia del Picaflor Gigante en Necochea, Buenos Aires. Nuestras Aves 10: 14–15.
Gandoy F, Brissón Egli F, Gorleri FC, Castillo L & Zalazar S (2015) La Palomita Escamada (Columbina squammata) ocupa pequeños claros de desmontes en el chaco húmedo. Nuestras Aves 60: 84–87.
Hartert E & Venturi S (1909) Notes sur les oiseaux de la Republique Argentine. Novitates Zoologicae XVI(2): 159–257.
Hennessey AB, Herzog SK & Sagot F (2003) Lista anotada de las aves de Bolivia. Asociación Armonía, Santa Cruz de la Sierra.
König C & Weick F (2010) Owls of the world. A&C Black, London.
Kroodsma D & Brewer D (2005) Family Troglodytidae (Wrens). Pp. 356–447 en: del Hoyo J, Elliott A & Christie DA (eds) Handbook of the birds of the world. Volume 10. Cuckoo-shrikes to thrushes. Lynx Edicions, Barcelona.
Lambertucci SA & Mastrantuoni OA (2008) Breeding behavior of a pair of free-living Andean Condors. Journal of Field Ornithology 79: 147–151.
Mazar Barnett J & Pearman M (2001) Lista comentada de las aves argentinas. Lynx Edicions, Barcelona.
Moschione F, Spitznagel O & González M (2014) Lista de aves de Salta. Gobierno de la Provincia de Salta, Ministerio de Cultura y Turismo, Salta.
Narosky S & Di Giacomo AG (1993) Las aves de la provincia de Buenos Aires: distribución y estatus. Asociación Ornitológica del Plata, Vázquez Mazzini Editores & L.O.L.A, Buenos Aires.
Nores M (1996) Avifauna de la Provincia de Córdoba. Pp. 255–337 en: Di Tada IE & Bucher EH (eds) Biodiversidad de la Provincia de Córdoba. Fauna Vol. 1. Universidad de Río Cuarto, Río Cuarto.
Nores M, Yzurieta D & Salvador S (1991) Lista y distribución de las aves de Santiago del Estero, Argentina. Boletín de la Academia de Ciencias de Córdoba 59: 157–196.
Orta J (1992) Family Fregatidae (Frigatebirds). Pp. 362–374 en: del Hoyo J, Elliott A & Sargatal J (eds) Handbook of the birds of the world. Volume 1. Ostrich to ducks. Lynx Edicions, Barcelona.
Pagano LG (2009) Ave Fragata (Fregata magnificens) en el interior de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 54: 6–7.
Pagano LG, Jordan EA, Areta JI, Jensen RF & Roesler I (2012) Aves de la Reserva Natural Punta Lara. Pp. 97–143 en: Roesler I & Agostini MG (eds) Inventario de los vertebrados de la Reserva Natural Punta Lara, provincia de Buenos Aires, Argentina. Temas de Naturaleza y Conservación, Monografía de Aves Argentinas nº 8, Buenos Aires.
Pugnali G, Ferrari C, Rimoldi C, Tagtachian S, Pagano L, Chiale MC & Vitale S (2016) Lista de aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur. Aves Argentinas/AOP, Buenos Aires.
Ridgely SR & Tudor G (2009) Field guide to the songbirds of South America: the passerines. University of Texas Press, Austin.
Saibene CA, Castellino MA, Rey NR, Herrera J & Calo J (1996) Inventario de las aves del Parque Nacional Iguazú (Misiones, Argentina). LOLA, Buenos Aires.
Salvador SA & Salvador LA (1990) Nuevos hallazgos en Argentina de Anas discors, Lophornis chalybea y Tyrannus tyrannus. Hornero 13: 178–179.
Schulenberg TS, Stotz DF, Lane FD, O’Neill PJ & Parker III TA (2007) Birds of Peru. Princeton University Press, Princeton, New Jersey.
Taylor B (2016) Andean Coot (Fulica ardesiaca). Handbook of the Birds of the World Alive, Lynx Edicions. [http://www.hbw.com/node/53700]
Vaz-Ferreira R & Gerzenstein E (1961) Aves nuevas o poco conocidas de la República Oriental del Uruguay. Comunicaciones Zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo 5: 1–73

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.