Aportes sobre Atajacaminos (Caprimulgidae) en la provincia de Salta, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Caprimulgidae
Salta
Añapero Castaño (Lurocalis semitorquatus)
Atajacaminos Chico (Setopagis parvula)
Atajacaminos Colorado (Antrostomus rufus)

Cómo citar

Pagano, Luis G., Jorge A. Barneche, and Roberto F. Jensen. 2016. “Aportes Sobre Atajacaminos (Caprimulgidae) En La Provincia De Salta, Argentina”. Nuestras Aves, no. 61 (December): 41-44. https://doi.org/10.56178/na.vi61.239.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Babarskas M, Veiga JO & Filiberto FC (1995) Inventario de aves del Parque Nacional El Rey, Salta, Argentina. Monografía Especial L.O.L.A. Nº 6, Buenos Aires.

Bodrati A (2004) El Curiango (Nyctidromus albicollis): presencia, fenología y nidificación en la provincia de Chaco, Argentina. Nuestras Aves 47: 34–36.

Bodrati A & Areta JI (2010) Dos nuevos dormilones para la avifauna Argentina (Chordeiles acutipennis y Caprimulgus maculicaudus) y comentarios sobre hábitat, comportamiento y geonemia en Paraguay. El Hornero 25: 67–73.

Bodrati A & Baigorria J (2013) El Atajacaminos Ocelado (Nyctiphrynus ocellatus) en Argentina: distribución, abundancia y reproducción. Nuestras Aves 58: 75–84.

Bodrati A & Cockle K (2012) El Atajacaminos Coludo Macropsalis forcipata en Argentina: ¿una especie amenazada o en expansión? Cotinga 34: 46–54.

Bodrati A & Klavins J (2004) El Añapero Castaño (Lurocalis semitorquatus) en el Chaco de Paraguay y la Argentina. Nuestras Aves 47: 24–25.

Bodrati A & Salvador AS (2015) Termitas (Isoptera, Blattodea, Insecta) en la dieta de las aves argentinas. Historia Natural (Tercera Serie) 5: 77–89.

Burgos FG, Baldo JL & Cornell FM (2009) Lista de las aves de la provincia de Jujuy, Argentina. Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy, San Salvador de Jujuy.

Cabrera AL (1971) Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 14: 1–50.

Capurro HA & Bucher EH (1988) Lista comentada de las aves del bosque chaqueño de Joaquín V. González, Salta, Argentina. El Hornero 13: 39–46.

Chebez JC, Rey NR, Babarskas M & Di Giacomo AG (1998) Las aves de los Parques Nacionales de la Argentina. Monografía Especial L.O.L.A. Nº 12, Buenos Aires.

Cleere N (2010) Nightjars, Potoos, Frogmouths, Oilbird, and Owlet-nightjars of the World. Princeton University Press, New Jersey.

Cleere N & Nurney D (1998) Nightjars: a guide to nightjars and related nightbirds. Pica Press, Mountfield.

Coconier EG, López Lanús B, Roesler I, Moschione F, Pearman M, Blendinger P, Bodrati A, Monteleone D, Casañas H, Pugnali G & Alvarez ME (2007) Lista comentada de las aves silvestres de la unidad de gestión Acambuco. Pp. 32–103 en: Coconier EG (ed) Las aves silvestres de Acambuco, Provincia de Salta, Argentina. Temas de Naturaleza y Conservación Nº 6, AA/AOP, Buenos Aires.

Contreras JR (1981) Lista preliminar de la avifauna correntina I. No Passeriformes. Historia Natural 2: 21–28.

de la Peña MR (2013) Citas, observaciones y distribución de aves argentinas: edición ampliada. Serie Naturaleza, Conservación y Sociedad Nº 7, Ediciones Biológica, Santa Fe.

de la Peña MR (2016) Aves argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución. Trogonidae a Furnariidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie) 20 (2): 1–627.

Esteban JG (1953) Nuevas localidades para aves argentinas. Acta Zoológica Lilloana 13: 349–362.

Fariña N, Cardinale L & Villalba OE (2014) Un caso de depredación sobre Atajacaminos Ala Negra (Eleothreptus anomalus) en Corrientes, Argentina. Nuestras Aves 59: 45–46.

Imberti S (2001) Primera observación del Ñacundá (Podager nacunda) en Santa Cruz, Argentina, la más austral para la especie. Nuestras Aves 41: 10.

Jaramillo AP (2000) Punta Rasa, South America’s first vagrant trap? Cotinga 14: 33–38.

Krauczuk ER (2000) Presencia de Chordeiles pusillus como nidificante en la provincia de Misiones, Argentina. Ornitología Neotropical 11: 85–86.

Krauczuk ER (2013) Algunos aspectos de la biología de Chordeiles pusillus en Misiones, Argentina y apuntes sobre otros Caprimulgiformes. Atualidades Ornitológicas 173: 58–68.

Marateo G, Povedano H & Alonso J (2009) Inventario de las aves del Parque Nacional El Palmar, Argentina. Cotinga 31: 47–60.

Mazar Barnett J, Pugnali G & Della Seta M (1998) Notas sobre la presencia y hábitos de Uropsalis lyra en la Argentina. Cotinga 9: 61–63.

Moschione F, Spitznagel O & González M (2014) Lista de aves de Salta. Gobierno de la provincia de Salta, Ministerio de Cultura y Turismo, Salta.

Olrog CC (1963) Lista y distribución de las aves argentinas. Opera Lilloana IX, Tucumán.

Pautasso AA & Cazenave J (2002) Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina. El Hornero 17: 99–104.

Salvador SA & Bodrati A (2013) Reproducción del Atajacaminos Chico (Setopagis parvulus) en las provincias de Córdoba y Chaco, Argentina. Nuestras Aves 58: 21–24.

Salvador SA, Bodrati A & Salvador LA (2014) Aportes al conocimiento de la reproducción del Atajacaminos Colorado (Antrostomus rufus) en Argentina. Nuestras Aves 59: 54–57.

Schaaf AA, Peralta G, Luczywo A, Diaz A & Peluc SI (2015) Biología reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de Atajacaminos de Córdoba, Argentina. Ornitología Neotropical 26: 25–37.

Schubart O, Aguirre AC & Sick H (1965) Contribuição para o conhecimento da alimentação das aves brasileiras. Arquivos de Zoologia do Estado de São Paulo 12: 95–249.

Short LL (1975) A Zoogeographic analysis of the South American Chaco avifauna. Bulletin of the American Museum of Natural History 154: 153–352.

Zotta AR (1944) Lista sistemática de las aves argentinas. MACN, Buenos Aires

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.