Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Babarskas M, Veiga JO & Filiberto FC (1995) Inventario de aves del Parque Nacional El Rey, Salta, Argentina. L.O.L.A., Buenos Aires.
BirdLife International (2015) Species factsheet: Tachybaptus dominicus. BirdLife International, Cambridge. [URL: http://www.birdlife.org/]
Bodrati A, Cockle K, Segovia JM, Roesler I, Areta JI & Jordan E (2010) La avifauna del Parque Provincial Cruce Caballero, provincia de Misiones, Argentina. Cotinga 32: 41–64.
Braslavsky OH, Müller GC, Cowper Coles P, Meyer NC & Nigro NA (2011) Registro de fauna en la Estancia La Fidelidad y alrededores. Provincias de Chaco y Formosa. Reportes Tigreros, Serie Investigación 4: 1–17.
Chatellenaz ML (2005) Aves del Valle del Río Paraná en la provincia del Chaco, Argentina: riqueza, historia natural y conservación. INSUGEO, Miscelánea 14: 527–550.
Chatellenaz ML, Cano PD, Saibene C & Ball HA (2010) Inventario de las aves del Parque Nacional Mburucuyá (provincia de Corrientes, Argentina). Acta Zoológica Lilloana 54: 139–160.
Coconier EG (2007) Las aves silvestres de Acambuco, provincia de Salta, Argentina. Relevamientos de un AICA prioritaria de la Selva Pedemontana. Temas de Naturaleza y Conservación Nº 6. Aves Argentinas, Buenos Aires.
Contreras JR, Agnolin F, Davies YE, Godoy I, Giacchino A & Ríos EE (2014) Atlas Ornitogeográfico de la provincia de Formosa, República Argentina. I. No Passeriformes. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Contreras JR, Berry LM, Contreras AO, Bertonatti CC & Utges EE (1990) Atlas Ornitogeográfico de la provincia del Chaco, República de Argentina. I. No Passeriformes. Cuadernos Técnicos Félix de Azara 1, Corrientes.
Contreras JR, Krauczuk ER, Giraudo AR, Johnson AE, Garello AA & Davies YE (1994) Notas sobre aves de la provincia de Misiones, República Argentina. I. Nótulas Faunísticas 53: 1–13.
de la Peña MR (2011) Atlas ornitogeográfico de la provincia de Santa Fe. Serie Naturaleza, Conservación y Sociedad 4. Ediciones Biológica, Santa Fe.
de la Peña MR, Manassero M, López JL & Luna H (2003) Nuevos registros de aves para las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, Argentina. Nuestras Aves 45: 32–35.
de la Peña MR & Montalti D (2014) Nidificación de las aves argentinas. Struthioniformes a Phoenicopteriformes. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie) 18: 1–136.
Di Giacomo AG (2005) Aves de la Reserva El Bagual. Pp. 201–465 en: Di Giacomo AG & Krapovickas S (eds) Historia natural y paisaje de la Reserva El Bagual, provincia de Formosa, Argentina. Inventario de la fauna de vertebrados y de la flora vascular de un área protegida del chaco húmedo. Temas de Naturaleza y Conservación 4. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.
Fandiño B & Giraudo AR (2010) Revisión del inventario de aves de la provincia de Santa Fe, Argentina. FABICIB 14: 116–137.
Giai AG (1950) Notas de viajes. Hornero 9: 121–164.
Leiva LA, Bierig PL, Fandiño B & Pautasso AA (2012) Documentación del Macá Gris (Tachybaptus dominicus) en la provincia de Santa Fe, Argentina. Nuestras Aves 57: 82–84.
Narosky S (1983) Registros nuevos o infrecuentes de aves argentinas. Hornero 12: 122–126.
Olrog CC (1979) Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana 27: 1–324.
Parera A (1988) Nueva localidad para el Macá Chico Tachybaptus dominicus. Nuestras Aves 17: 8–10.
Saibene CA, Castelino MA, Rey NR, Herrera J & Calo J (1996) Inventario de las aves del Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina. L.O.L.A., Buenos Aires.
Serra DA (2006) Argentina: informe anual. Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2005. En: López-Lanús B & Blanco DE (eds) El Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2005. Una herramienta para la conservación. Wetlands International, Buenos Aires

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.