Azara, Félix de. 1805. Apuntamientos para la Historia Natural de los Páxaros de Paraguay y Río de la Plata. Madrid.
Bertoni, A. de W. 1939. Catálogos sistemáticos de los vertebrados del Paraguay. Rev. Soc. Cient. Parag. IV (4): 59 págs. Asunción.
D'Orbigny, Alcides. 1835-1847. Voyage dans L'Amérique Méridionale. 9 vols. París.
Fontana, L. J. 1881. El gran Chaco. Bs. As.
Nores, Manuel y Darío Yzurieta. (en prensa). Distribución y situación actual de grandes Psitácidos en Sudamérica central. Memorias del II Congreso Iberoamericano de Ornitología, 17 págs. México.
Olrog, Claes Chr. 1984. Las Aves Argentinas, "Una nueva guía de campo". 351 págs. Madrid.
Orfila, Richard. 1936. Los Psittaciformes Argentinos. Rev. El Hornero VI: 197-225. Bs. As.
Pereyra, José. 1950. Las Aves del territorio de Misiones. Anal. Mus. Nahuel Huapi II: 1-40. Bs. As.
Ridgely, R. 1980. The current distribution and status of mainland neotropical parrots: 333-384. En: Conservation of New World Parrots: proceed. ICBP Parrot working group meeting. St. Lucía. 1980. Ed. R. Pasquier, 485 págs.
Sánchez Labrador, José. 1767. Peces y aves del Paraguay natural. Comp. Gen. Fabril Ed. Bs. As.
Sick, H. y D. M. Teixeira. 1983. The discovery of the home of the Indigo Macaw Anodorhynchus leari Bonaparte, 1856. Rev. El Hornero (núm. extraord.): 109-112. Bs. As.
Sick, Helmut. 1985. Ornitología Brasileira, vol. 1. Editorial Universidade de Brasilia. 481 págs. Brasilia.