Resumen
Este trabajo no cuenta con un resumen.
Referencias
Acerbo PE (2000) Aves del río Neuquén. Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro.
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata & Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (2008) Categorización de las aves de la Argentina según su estado de conservación. Buenos Aires.
BirdLife International (2012) Species Factsheet: Dryocopus schulzi. Accedido 31 julio 2012 http://www.birdlife.org
Bodrati A & Cockle k (2008) La Torcaza Alas Blancas (Zenaida meloda): una nueva especie para la avifauna argentina. Hornero 23:35–36.
Bruno F, Veiga J, Güller R, Acevedo D & Döke D (2009) Primer registro del Celestino Común (Thraupis sayaca) para la provincia de La Pampa. Nuestras Aves 54:28–30.
Burgos FG, Baldo JL & Cornell FM (2009) Lista de las aves de la provincia de Jujuy, Argentina. Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy, San Salvador de Jujuy.
Camperi AR, Darrieu CA & Juárez M (2008) Avifauna de la provincia de La Rioja (Argentina): lista comentada de especies. Acta Zoológica Lilloana 52(1-2):76–97.
Capurro HA & Bucher EH (1986) Variación estacional en la comunidad de aves del bosque Chaqueño de Chamical. Physis Sección C 44:1–6.
Chébez JC (2005) Guía de las reservas naturales de la Argentina. Noroeste. Editorial Albatros, Buenos Aires.
Chébez JC (2009) Otros que se van. Fauna argentina amenazada. Tomo 4. Editorial Albatros, Buenos Aires.
Christie MI, Ramilo EJ & Bettinelli MD (2004) Aves del noroeste patagónico. LOLA, Buenos Aires.
da BBener (1920) Notas sobre los chorlos de Norteamérica que invernan en la República Argentina. Hornero 2:99–128.
Darrieu CA, Soave G & Camperi AR (1999) Reserva provincial Laguna de Llancanelo: paraíso de las aves acuáticas. Revista Fundación Museo La Plata 13:2–3.
del Peña MR (2012) Citas, observaciones y distribución de aves argentinas. Informe preliminar. Ediciones Biológica, Santa Fe.
de Villiers P & Terschuren JA (1978) Relationships between the Blue-Eyed Shags of South America. Le Gerfaut 68:53–68.
Giacomelli E (1905) Notes systématiques et biologiques sur les colibris de la province de La Rioja (République Argentine). Anales de la Sociedad Científica Argentina 59:97–112.
Giacomelli E (1907) Catálogo sistemático de la avifauna riojana. Anales de la Sociedad Científica Argentina 63:280–301.
Giacomelli E (1923) Catálogo sistemático de las aves útiles y nocivas de la provincia de La Rioja. Hornero 3:66–84.
Guyra Paraguay (2004) Lista comentada de las aves de Paraguay. Annotated checklist of the birds of Paraguay. Asunción, Paraguay.
Favaga AC, Acosta JC, Laspiur JA & Moreno MV (2012) Avifauna del Valle de Calingasta y alrededores, provincia de San Juan, Argentina. Acta Zoológica Lilloana 56(1-2):66–81.
Favaga AC, Acosta JC & Blanco G (2013) Primeros registros documentados y aportes a la distribución geográfica de ocho especies de aves de San Juan, Argentina. Nuestras Aves 58:12–16.
Haene E (1987) Nuevos registros para la avifauna sanjuanina. Nuestras Aves 12:18–19.
Haene E (2005) Conservación de aves en La Rioja. En: Di Giacomo AD (ed) Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires:251–253.
Haene E, Krapovickas SF, Moschione F & Gómez D (1995) Observaciones y comentarios biogeográficos sobre la avifauna del este de la provincia de San Juan, Argentina. Hornero 14:48–52.
Haene E, Montañez A, Carrizo A, Bodrati G, Bono J, Krauss G, Mérida E, Nardini C, Rodriguez R, Jones J & Pérez A (2001) Primer inventario de los animales vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, Argentina). Boletín Sociedad Biológica 72:59–67.
Herzog SK & Mazar Barnett J (2004) On the validity and confused identity of Serpophaga griseiceps Berlioz 1959 (Tyrannidae). Auk 121:415–421.
Imberti S (2003) Notes on distribution and natural history of some birds in Santa Cruz and Tierra del Fuego provinces, Patagonia, Argentina. Cotinga 19:15–24.
Imberti S (2005) Aves de Los Glaciares. Inventario Ornitológico del Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz, Patagonia, Argentina. Aves Argentinas & Administración de Parques Nacionales.
Koslowsky J (1895) Enumeración sistemática de las aves de Chilecito (provincia de La Rioja). Revista del Museo de la Plata 6:277–287.
Hayward KJ (1967) Fauna del noroeste argentino. 1. Las aves de Guayapa (La Rioja). Acta Zoológica Lilloana 22:211–220.
Lucero F (2012) Nuevos aportes al conocimiento de la distribución de las aves en la provincia de La Rioja, Argentina. Nótulas Faunísticas, segunda serie 112:1–6.
Lucero F (2012) Un nuevo picaflor para la provincia de San Juan, el Picaflor Vientre Blanco (Amazilia chionogaster) y nuevas localidades en la distribución para otras especies de aves. EcoRegistros Revista 2(16):1–5.
Lucero F (2013) Primer registro de Macá Gris (Tachybaptus dominicus) y observaciones de Macá Grande (Podiceps major), Coscoroba (Coscoroba coscoroba), Cisne Cuello Negro (Cygnus melancoryphus) y Picaflor de Barbijo (Heliomaster furcifer) para la provincia de La Rioja, Argentina. EcoRegistros Revista 3(5):19–23.
Lucero F & Chébez JC (2011) Nuevas citas y ampliación en la distribución de algunas aves de las provincias de San Juan, Mendoza y La Rioja. Nótulas Faunísticas, segunda serie 71:1–16.
Martínez F, Lucero F, Calí R, Valdés D, Ferrer D & Chébez JC (2009) Registros novedosos de aves para las provincias de Mendoza y San Juan. Nótulas Faunísticas, segunda serie 35:1–9.
Martínez MM, Darrieu CA & Soave G (1985) Estudio de la avifauna de la reserva provincial Llancanello. Mendoza II. Presencia de Larus pipixan, Larus serranus, Sterna trudeaui y Chlidonias niger surinamensis (Aves: Laridae). Historia Natural 5:25–28.
Mazar Barnett J & Pearman M (2001) Lista comentada de las aves argentinas. Lynx Edicions, Barcelona.
Navas JR & Bona (1998) La distribución geográfica de las razas de Lophonetta specularioides y Merganetta armata (Anatidae) en las provincias de Mendoza y San Juan, Argentina. Hornero 15:57–59.
Nores M (1996) Avifauna de la provincia de Córdoba. Fauna 1:255–337.
Nores M & Cerana MM (1990) Biogeography of forest relicts in the mountains of northwestern Argentina. Revista Chilena de Historia Natural 63:37–46.
Nores M & Salvador S (1985) Nuevos registros de aves para La Rioja, Argentina. Historia Natural 5:207–208.
Nores M & Yzurieta D (1982) Nuevas localidades para aves argentinas II. Historia Natural 2:101–104.
Nores M & Yzurieta D (1986) Nuevas localidades para aves argentinas VII. Historia Natural 6:49–52.
Olrog CC (1963) Lista y distribución de las aves argentinas. Opera Lilloana 9:1–377.
Olrog CC (1979) Nueva lista de avifauna argentina. Opera Lilloana 27:1–324.
Olrog CC & Pescettiea (1991) Las aves del Gran Cuyo: Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Guía de campo. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Mendoza.
Reid K (1998) Franklin’s Gull Larus pipixcan at South Georgia. Bulletin of the British Ornithologists’ Club 118:55–56.
Remsen JV, Cadena CD, Jaramillo A, Nores M, Pacheco JF, Pérez-Emán J, Robbins MB, Stiles FG, Stotz DF & Zimmer KM (2012) A classification of the bird species of South America. American Ornithologists’ Union. [URL: http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html]
Roesler i (2001) Nuevas citas de aves para el partido de General Villegas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 41:32–33.
Straneck RJ (1993) Aportes para la unificación de Serpophaga subcristata y Serpophaga munda, y la revalidación de Serpophaga griseiceps (Aves: Tyrannidae). Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” Zoología 16:51–63.
Straneck RJ (2007) Una nueva especie de Serpophaga (Aves: Tyrannidae). Revista FAVE, Ciencias Veterinarias 6(1-2):32–42.
Torres R & Micheutti P (2001) Las aves de ambientes acuáticos del sistema Laguna Mar Chiquita, Bañados del Río Dulce, provincias de Córdoba y Santiago del Estero, Argentina. Boletín Academia Nacional de Ciencias de Córdoba 66:61–73.
Vitale s, Cockle k, Bodrati a, Ferrari C, Roesler i, Jordan e & Ramos D (2010) Nidificación y distribución de la Torcaza Alas Blancas (Zenaida meloda) en Argentina. Nuestras Aves 55:6–8.
Woods RW (1988) Guide to the birds of the Falkland Islands. Anthony Nelson, Oswestry, Inglaterra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.