Primer registro de nidificación exitosa del Aguilucho Pampa (<i>Busarellus nigricollis</i>) en el Bajo Delta del Río Paraná, Campana, Buenos Aires, Argentina
Reserva Natural y Refugio de Vida Silvestre Isla Botija. Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. Comercio y Costanera Sur s/n, Zárate (2800), Buenos Aires, Argentina
Mauro A. Zagel
Reserva Natural y Refugio de Vida Silvestre Isla Botija. Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. Comercio y Costanera Sur s/n, Zárate (2800), Buenos Aires, Argentina
Aguilucho Pampa (Busarellus nigricollis) reproducción nidificación humedales Delta del Río Paraná
Cómo citar
Rubini, Fernando, and Mauro A. Zagel. 2021. “Primer Registro De nidificación Exitosa Del Aguilucho Pampa (Busarellus Nigricollis) En El Bajo Delta Del Río Paraná, Campana, Buenos Aires, Argentina”. Nuestras Aves, no. 66 (December): 46-48. https://doi.org/10.56178/na.vi66.1083.
En este trabajo observamos una pareja de Aguilucho Pampa (Busarellus nigricollis) criar con éxito un pichón en el partido de Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina. Este es el primer registro de nidificación del Aguilucho Pampa en el Bajo Delta del Río Paraná, y el más austral para la especie.
Athor, J. (2014). El Delta Bonaerense. Naturaleza, conservación y patrimonio cultural. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.
BirdLife International. (2020). Species factsheet: Busarellus nigricollis. Disponible en: http://www.birdlife.org (Consultado el 11/11/2020).
Bodrati, A., & Salvador, S. (2017). Depredación de cría de Yacaré Pytá (Caiman latirostris), Rata Nutria (Holochilus sp.) e invertebrados por parte del Taguató Pampa (Busarellus nigricollis). Nuestras Aves, 62, 7-10.
Contreras, J. R., Berry, L. M., Contreras, A. O., Bertonattic, C., & Utges, E. E. (1990). Atlas ornitogeográfico de la provincia de Chaco. República Argentina. I. No Passeriformes. Cuadernos Técnicos Félix de Azara, Corrientes.
De La Peña, M. (2013). Nidos y reproducción de las aves argentinas. Ediciones Biológica. Serie Naturaleza, Conservación y Sociedad N° 8. Santa Fe, Argentina.
De La Peña, M. (2019). Nidos, huevos, pichones y reproducción de aves argentinas (actualización). Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie).
Di Giacomo, A. G. (2000). Nidificación de algunas rapaces poco conocidas en el Chaco oriental argentino. El Hornero, 15, 135-139.
Di Giacomo, A. G. (2005). Aves de la Reserva El Bagual. En A. G. Di Giacomo & S. F. Krapovickas (Eds.), Historia natural y paisaje de la Reserva El Bagual, provincia de Formosa, Argentina. Inventario de la fauna de vertebrados y de la flora vascular de un área del Chaco Húmedo (Temas de Naturaleza y Conservación 4, Aves Argentinas AOP). Buenos Aires.
eBird. (2021). eBird: An online database of bird distribution and abundance [Aplicación web]. eBird, Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, New York. Disponible en: http://www.ebird.org (Consultado el 20/02/2021).
Gasp, A., Del Río, G., Earnshaw, A., Henschke, C., Bryant, G., Cristaldo, L., Faccioli, A., Gentiles, J. M., Galiano Guirao, I., Vitale, M., Rodríguez Tourón, G., & Suárez, G. (2018). Lista comentada de las aves del Parque Natural Municipal Ribera Norte, San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina. Nótulas Faunísticas - Segunda Serie, 234, 1-43.
Ingels, J. A., Chassagneux, V. P., & Ru-Fray, V. (2016). Black-collared Hawk (Busarellus nigricollis) in French Guiana: distribution, population size and breeding biology. Revista Brasileira de Ornitologia, 24, 293-299.
López-Lanús, B. (2020). Guía Audiornis de las aves de Argentina, fotos y sonidos; identificación por características contrapuestas y marcas sobre imágenes. Ediciones de Campo. Audiornis Producciones, Buenos Aires, Argentina.
Olejnik, N., & Gavensky, M. (2017). Lista comentada de las aves del corredor del Río Paraná Inferior. Temas de Naturaleza y Conservación, Monografía de Aves Argentinas N° 10. Buenos Aires, Argentina.