Resumen
Se reporta el primer registro de malformación del pico en Cacholote Castaño (Pseudoseisura lophotes) en Capilla del Monte, Córdoba. El 23 de julio de 2024 fotografié a un individuo con el pico de aproximadamente el doble de largo de lo normal, curvo y con la mandíbula inferior deslizada hacia la derecha si miramos al ejemplar de frente. Tal deformación es asignable al desorden de queratina aviar.
Referencias
Bartolucci CS (2024) Primeros registros de Cacholote Castaño (Pseudoseisura lophotes) en Dique Ameghino, Chubut, y los más australes reportados hasta el presente. Nuestras Aves, 69
Bianchini M, Arenas C (2014) Registros documentados de aves con picos deformados en Argentina. Nuestras Aves, 59: 12-13
Bianchini M, Arenas C (2018) Registros documentados de aves con picos deformados hallados en la Argentina. Nótulas Faunísticas, 233: 1-11
De la Peña M, Titarelli F (2011) Guía de aves de La Pampa. 1ª ed. Gobierno de La Pampa. Santa Rosa
Gorosito CA, Gonda H, Cueto VR (2016) Beak deformities in north patagonian birds. Ornitología Neotropical, 27: 289-295
Jacquat AG (2020) Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina. Nótulas faunísticas, 294: 1-4
Nores AI, Nores M (1994) Nest building and nesting behaviour of the Brown Cacholote. The Wilson Bulletin, 106:106-120
Oscar D (2012) Aberraciones y malformaciones en el género Turdus. Ecoregistros Revista, 2: 1-9
Quiroga VM, Lammertink M (2018) Malformación en el pico de un individuo de Martín pescador chico (Chloroceryle americana) en el parque nacional Pre-Delta, Diamante, Entre Ríos (Argentina). Natura Neotropicalis, 48: 65-70
Salvador SA (2017) Dieta del cacholote castaño, Pseudoseisura lophotes (Aves: Furnariidae), en Villa María, Córdoba, Argentina. Acta Zoológica Lilloana, 61: 74-80
Sazima I, Hipolito JV, D’Angelo GB (2016) Mouth troubles: possible outcomes for three bird species with deformed bills. Revista Brasileira de Ornitologia, 24: 354-357
Smith P, Ríos SD, Doldán L, Ruíz R (2019) Deformaciones del pico en cinco especies de aves paraguayas. Revista Chilena de Ornitología, 25 (1): 3-8
Verea C, Verea JM, Sainz-Borgo C (2012) Nuevos registros de deformidad en el pico para el Azulejo de Jardín Thraupis episcopus y otras cuatro aves venezolanas. Revista Venezolana de Ornitología, 2, 38-43
Vidoz F, Bielsa B (1994) Observación de un Zorzal Patagónico con pico aberrante. Nuestras Aves, 30: 33
Wioneczak GI, Wioneczak MJ (2021) Caso de malformación en pico de tucán grande (Ramphastos toco) en Corrientes, Argentina. Nuestras Aves, 66: 52-53
Zylberberg M, Van Hemert C, Dumbacher JP, Handel CM, Tihan T, DeRisi JL (2016) Novel Picornavirus Associated with Avian Keratin Disorder in Alaskan Birds. mBio 7:10.1128/mbio.00874-16

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.