Resumen
En este trabajo compilamos 37 localidades con presencia de Guaicurú (Herpetotheres cachinnans) en Misiones y Corrientes. Entre estos, 25 sitios con registros inéditos, que representan nuevas localidades. Nuestra información apoya la hipótesis de que en los últimos 40 años el Guaicurú se ha expandido paulatinamente desde el norte de Misiones hasta el sur de la provincia y el norte de Corrientes. Reportamos los primeros registros para el sur de la provincia de Misiones y documentamos al Guaicurú por primera vez en la provincia de Corrientes. Estos registros amplían la distribución hacia biomas donde la especie no había sido citada. Los hábitats donde ocurrieron nuestros registros parecen sugerir que la conversión de la selva continua a un mosaico de fragmentos de selva, forestales y áreas rurales podría haber funcionado como un ambiente óptimo para su expansión.
Referencias
Alderete C, Heredia A, González C, Barrionuevo Fleitas D, Fernández J and Jiménez J. (2014). Nuevos registros del Guaicurú (Herpetotheres cachinnans) para la provincia de Misiones, Argentina. Nuestras Aves, 59: 50–51
Barkley B. (2020). Laughing Falcon (Herpetotheres cachinnans), versión 1.0. En Birds of the World (TS Schulenberg, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, NY, EE. UU. doi: 10.2173/bow.laufal1.01
Bodrati A, Roesler I, Areta JI, Pagano LG, Jordan EA and Juhant M. (2008). Tres especies del género Tityra en Argentina. Hornero, 23: 45-49
Bodrati A, Cockle K, Segovia JM, Roesler I, Areta JI and Jordan EA. (2010). La avifauna del Parque Provincial Cruce Caballero, provincia de Misiones, Argentina. Cotinga, 32: 41–64
Bodrati A and Pagano LG. (2018). Torcacita escamada (Columbina squammata) en Yapeyú, Corrientes. Nuestras Aves, 63: 56

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
