Palabras clave
Hocó Colorado (Tigrisoma lineatum)
Ardeidae
Estornino Pinto (Sturnus vulgaris)
depredación
Ardeidae
Estornino Pinto (Sturnus vulgaris)
depredación
Cómo citar
García, Héctor H., and Natalia C. García. 2022. “El Hocó Colorado (Tigrisoma Lineatum) Es Un Depredador Del Estornino Pinto (Sturnus Vulgaris)”. Nuestras Aves, no. 67 (December): 143-44. https://doi.org/10.56178/na.vi67.1025.
Resumen
Reportamos el primer registro documentado de un Hocó Colorado (Tigrisoma lineatum) depredando un individuo de Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) en la Reserva Ecológica Costanera Sur, Buenos Aires, Argentina.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Autores/as Varios/as, Registros novedosos , Nuestras Aves: Núm. 64 (2019)
- Autores/as Varios/as, Registros novedosos , Nuestras Aves: Núm. 61 (2016)
- Eduardo M. Rivero, Bernardo Lartigau, Pablo H. Caridad, Patricio Ramírez Llorens, Registro concreto de nidificación del Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) en la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 34 (1996)
- Pablo Luis Michelutti, El Hocó Colorado (Trigrisoma lineatum) en Córdoba , Nuestras Aves: Núm. 26 (1992)
- Juan Horacio Pérez, Estornino Pinto en la Capital Federal , Nuestras Aves: Núm. 17 (1988)
- Carlos Schmidtutz, Carlos Aguilán, Nidificación del Estornino Pinto , Nuestras Aves: Núm. 17 (1988)
- Alejandro Bodrati, Carlos Ferrari, Silvia Vitale, El Burrito Colorado (Laterallus leucopyrrhus) en la provincia de Misiones Argentina: actualización y nuevas localidades , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Gabriel A. Orso, Primera evidencia de reproducción del Estornino Crestado (Acridotheres cristatellus) en Córdoba, Argentin , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Oscar B. Quiroga, Trepador Colorado (Dendrocolaptes picumnus) predando Chicharra (Odopoea insignifera) en Jujuy, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Fabián Tittarelli, Aves de la ribera del Río Colorado en La Pampa, una nueva cita para la provincia y dos especies poco comunes , Nuestras Aves: Núm. 44 (2002)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.